Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  16/09/2019
Autor :  AGUIAR, C.; ALBISTUR, J.; ARANA, M.; BAUSERO, L.; CASTRO, R.; DIAZ, R.; ESCUDER, E.; ESPADA, R. DE; LACAU, S.; MAIZTEGUI, L.R.; MENA SEGARRA, E.; MENDEZ GALAIN, R.; MÉRICA, R.; MORALES, F.; RAFFO, L.; TARDÁGUILA, R.; VÁZQUEZ, F.; VÁZQUEZ PLATERO, R.
Afiliación :  CÉSAR AGUIAR; JORGE ALBISTUR; MARIANO ARANA; LUIS BAUSERO; RAÚL CASTRO; RAMÓN DÍAZ; ENRIQUE ESCUDER; ROBERTO DE ESPADA; SILVIA LACAU; LINCOLN R. MAIZTEGUI; ENRIQUE MENA SEGARRA; RAMÓN MÉNDEZ GALAIN; RAMÓN MÉRICA; FRANKLIN MORALES; LAURA RAFFO; RAFAEL TARDÁGUILA; FLORENCIO VÁZQUEZ; ROBERTO VÁZQUEZ PLATERO.
Título :  Mi tierra Uruguay.
Fecha de publicación :  1997
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): El Observador, 1997.
Páginas :  256 p.
Idioma :  Español
Notas :  Libro para ser llenado con fotografías adhesivas.
Contenido :  Prólogo. Introducción. Historia. Geografía. Demografía. Los departamentos. Tacuarembó. Uruguay y su economía. Uruguay y su cultura. Cartografía.
Thesagro :  CARTOGRAFIA; ENTORNO ECONOMICO; ENTORNO SOCIOCULTURAL; ENTORNO SOCIOECONOMICO; GEOGRAFIA; HISTORIA; URUGUAY.
Asunto categoría :  C30 Documentación e información
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO16857 - 1ADDLB - PPR 989.5 OBSmEN 3598

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  27/08/2019
Actualizado :  29/08/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  BENÍTEZ-GALEANO M.J.; CASTELLS, M.; BERTONI, E.; BERTALMIO, A.; RUBIO, L.; ARRUABARRENA, A.; HERNÁNDEZ-RODRÍGUEZ, L.; MAESO, D.; RIVAS, F.; COLINA, R.
Afiliación :  MARÍA JOSÉ BENÍTEZ-GALEANO, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Uruguay.; MATÍAS CASTELLS, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Uruguay.; ESTEFANY BERTONI, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Uruguay.; ANA MARIA BERTALMIO CASARIEGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LETICIA PAOLA RUBIO CATTANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA ARRUABARRENA PASCOVICH, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LESTER HERNÁNDEZ-RODRIGUEZ, Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT), Cuba.; DIEGO CESAR MAESO TOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS FERNANDO RIVAS GRELA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RODNEY COLINA, Laboratorio de Virología Molecular, Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Noroeste), Universidad de la República, Uruguay.
Título :  Citrus tristeza virus en la región sudamericana: sobre su diversidad genética y evolución. [Citrus tristeza virun in the south american region: about its genetic diversity and evolution.]. FVTO-19.
Complemento del título :  Sección científica: Vigilancia fitosanitaria y manejo de plagas. [Scientific sesion: Phytosanitary surveillance and pest management].
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  In: Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT). Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical, 5.; Simposio Internacional de Piña, 9., "Fruticultura 2017". Libro de resúmenes."Por una fruticultura competitiva y sostenible". Cuba: Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical.
Páginas :  p. 37-38.
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. Desde que apareció hace dos siglos atrás, la enfermedad conocida como tristeza, es la enfermedad viral más devastadora de la industria citrícola a nivel mundial. Su agente etiológico, Citrus tristeza virus (CTV) (Closteroviridae: Closterovirus), es transmitido por injertos de material vegetal infectado o por áfidos. ABSTRACT. Since its appearance two centuries ago, the disease known as tristeza, is the most devastating illness of the citrus industry worldwide. Citrus tristeza virus (CTV) (Closteroviridae: Closterovirus), the causing agent of the disease, is transmitted by grafting inoculation or by aphids.
Palabras claves :  Cross protection; CTV; Evolution; Genetic diversity; Phylodynamics; Phylogeny.
Thesagro :  DIVERSIDAD GENETICA; EVOLUCIÓN; FILODINÁMICA; FILOGENIA; PROTECCIÓN CRUZADA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13162/1/FVTO-19.-Bertalmio-Rubio-Arruabarrena-Maeso-Rivas-2017.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101901 - 1PXIPO - DDRBI - LB
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional